Formación Permanente de Docentes
Educar no es fabricar adultos según un modelo, sino liberar en cada hombre lo que le impide ser él mismo, permitirle realizarse según su genio singular
(Olivier Reboul)




El proceso de formación permanente de los docentes es primordial en el desarrollo personal, profesional y laboral, ya que le permite permanecer a la vanguardia de los cambios tecnológicos y sociales del contexto global, las posibilidades formativas que existen para los profesionales de educación son bastante amplias y enriquecida. Atendiendo a lo anterior te invitamos la optimizar tu tiempo y tomar la decisión de enriquecer tu que hacer docente, en los siguientes temas:
Ambientes de aprendizajes: Conocer el entorno que rodea a los estudiantes y definir a partir de este contexto las estrategias de interacción y de enseñanza que potenciaran los procesos educativos.
Evaluación para la enseñanza: La evaluación vista como proceso de formación y no como fin del aprendizaje, se convierte en un factor determinante para la retroalimentación, el seguimiento y el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje, en este sentido se generan herramientas versátiles y equitativas, como las rúbricas de evaluación.
Ambientes de aprendizajes: Conocer el entorno que rodea a los estudiantes y definir a partir de este contexto las estrategias de interacción y de enseñanza que potenciaran los procesos educativos.