Enseñanza de una segunda lengua (MCE)
Un buen maestro, como un buen actor, primero debe captar la atención de su audiencia y entonces puede enseñar su lección
(John Henrik Clarke)

Cursos de refuerzo académico para estudiantes y enseñanza de una segunda lengua según los niveles del Marco Común Europeo (MCE), En un mundo globalizado el aprendizaje de una lengua alterna a la materna es una necesidad en la cual se requiere un acompañamiento asertivo, es por ello por lo que el GEHH por medio de la descripción explícita de objetivos, contenido y métodos por medio de la adopción de un enfoque orientado a la acción, que describe los resultados del aprendizaje de idiomas en términos de uso del idioma; divide las actividades del lenguaje en cuatro tipos: recepción (escuchar y leer), producción (hablada y escrita), interacción (hablada y escrita) y mediación (traducción e interpretación) en el ámbito educativo.
Para la recepción, producción, interacción y algunas competencias, el MCER define seis niveles de referencia comunes (A1, A2, B1, B2, C1, C2), utilizando descriptores de “puedo hacer” para definir la competencia del alumno / usuario en cada nivel.
También puede obtener tu certificado digital e internacional, avanza créditos en la universidad o consigue una mejora salarial con nuestro certificado.


Producto Descripción
Aprendizaje en una lengua (inglés) según el Marco Común Europeo (MCE)
Acompañamiento en el aprendizaje de una segunda lengua o lengua extranjera por medio del uso de plataformas de inmersión.
Curso MCE, basado en:
1. Habilidades del habla (speaking)
2. Habilidades del escuchar (listening)
3. Habilidades de escritura (writing)
4. Método conversacional
5. Manejo de núcleos temáticos
6. Utilización de plataformas virtuales para lograr evidenciar los avances en el proceso
• Formación con docentes propios o de la institución
• Presentación del curso de intensificación, según la necesidad institucional
• Énfasis en el manejo de las tres habilidades
• Uso y acceso por medio de la plataforma del presaber para evidenciar los resultados y avances.
• Método conversacional para facilitar y entrenar
